¿con qué instrumentos y cómo hacerlo? La verificación de la seguridad de los equipos eléctricos requiere equipos de medición fiables, adecuados para su uso en entornos industriales y de campo difíciles. Los medidores de última generación PAT-96 y PAT-95 de Sonel, con sus funciones avanzadas y su funcionamiento intuitivo, ofrecen mediciones de seguridad precisas y […]
La industria en Chile, especialmente en sectores como la minería, la construcción y la energía, se enfrenta a desafíos constantes para mantener sus equipos y estructuras en óptimas condiciones. Para lograr inspecciones más seguras y eficientes, el uso de videoscopios se ha convertido en una herramienta fundamental. Estos dispositivos permiten examinar áreas de difícil acceso […]
La iluminación en el entorno laboral es un factor clave que influye directamente en la productividad, el bienestar y la salud de las personas. Medir los niveles de lux, que indican la cantidad de luz que llega a una superficie, es esencial para garantizar un ambiente de trabajo óptimo. A continuación, exploramos las razones por […]
La seguridad en instalaciones eléctricas es un pilar fundamental para prevenir accidentes, proteger a las personas y salvaguardar la integridad de los equipos. Entre las múltiples pruebas que se realizan para asegurar dicha seguridad, las pruebas de tensión de paso y de contacto juegan un rol crucial. Estas pruebas permiten medir las diferencias de potencial […]
Gradientes y Puntos Equipotenciales en la Puesta a Tierra: Claves para una Instalación Eléctrica Segura La puesta a tierra es uno de los componentes más importantes en cualquier instalación eléctrica, ya que garantiza la seguridad de las personas y los equipos ante posibles descargas eléctricas, cortocircuitos y otros fallos. Dentro de este campo, es fundamental […]
En el mundo de las instalaciones eléctricas, garantizar un aislamiento adecuado entre líneas es crucial para la seguridad, la eficiencia y la longevidad de tus equipos. El aislamiento efectivo ayuda a prevenir cortocircuitos, fugas de corriente y otros problemas que pueden afectar el rendimiento del sistema y poner en riesgo la seguridad de las instalaciones. […]
La termografía es una técnica de inspección no invasiva que utiliza cámaras infrarrojas para detectar y medir la radiación térmica emitida por los objetos. En el contexto de los tableros eléctricos, esta tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para el mantenimiento preventivo y predictivo. La termografía permite identificar problemas potenciales antes de que […]
Importancia, Efectos y Medición ¿Qué es el Flicker y por qué es importante? ¿Ha experimentado mareos en áreas iluminadas por luz artificial? ¿Sus dispositivos eléctricos y electrónicos se apagan o no funcionan correctamente? Estos problemas podrían ser causados por fluctuaciones de tensión, también conocidas como flickers. El flicker se refiere al parpadeo de la luz […]
Introducción Las corrientes de irrupción, también conocidas como corrientes inrush, son picos de alta corriente que se presentan al energizar dispositivos eléctricos, especialmente aquellos que contienen cargas inductivas como transformadores y motores, o capacitivas como fuentes de alimentación. Estos picos de corriente, aunque breves, pueden tener efectos adversos significativos en el sistema eléctrico. ¿Qué son […]
Debido al desarrollo dinámico de los parques fotovoltaicos, existe una demanda cada vez mayor de mediciones correctas de la impedancia del bucle de cortocircuito en la sección inversor-transformador de BT/MT. Le ayudará Sonel MZC-340-PV: el primer medidor diseñado para medir la impedancia del bucle de cortocircuito en redes con tensiones de hasta 900 V CA, […]